¿Por qué no has conseguido trabajo remoto aún?
Antes de explorar las plataformas, es importante entender un concepto clave: el diagrama de Venn del trabajo remoto. Para tener éxito, necesitas tres cosas:
Tus habilidades (lo que sabes o estás dispuesto a aprender).
Las oportunidades disponibles (trabajos que el mercado ofrece).
Lo que paga bien (puestos que ofrecen buena compensación).
El punto en el que estos tres elementos se cruzan es donde se encuentra tu trabajo remoto ideal. Por ejemplo, si eres extrovertido y te gusta hablar con personas, un trabajo como coordinador de telemedicina puede ser ideal: agendar citas desde tu teléfono, sin salir de casa.
50 sitios para encontrar trabajo remoto en español (actualizado 2025)
A continuación, te presentamos una lista curada con 50 sitios que ofrecen oportunidades reales y accesibles para hispanohablantes. Muchos de ellos permiten filtrar por "Spanish" o "Español" para encontrar trabajos en tu idioma.
PeoplePerHour – Ideal para freelancers que hablan español.
Fiverr – Ofrece tareas desde $5 en adelante, fácil de usar.
Upwork – Grandes oportunidades si aplicas el truco de buscar "Spanish".
Freelancer – Ofertas bien remuneradas en redacción, traducción, etc.
Workana – Muy enfocado en Latinoamérica.
Airbnb Careers – Contratos remotos, incluso de largo plazo en LATAM.
Apple Jobs – Trabajos remotos para soporte técnico.
Himalayas – Enfocado en empleos globales.
JS Remotely – Para desarrolladores JavaScript.
Remote.co – Muestra casos reales de éxito.
Rev.com – Transcripción paga hasta $10/minuto.
Hotstaff Talent – Enfocado en ventas en español.
Domestika – Comunidad creativa con oportunidades.
Remote OK – Plataforma tech con gran alcance.
Dribbble – Diseñadores gráficos freelance.
Indeed – Usa filtros por idioma y país.
LaPieza – Alternativa moderna de búsqueda.
Clickworker – Realiza microtareas desde casa.
We Work Remotely – Gran base de datos.
Nibo – Gana por dar feedback a IA.
Highline – Especializado en LATAM.
SoyFreelancer.com – Muy activo en LATAM.
GoTranscript – Ideal para trabajos de transcripción.
RemoteTalent LATAM – Para hispanohablantes.
RemoteJobs.ie – Diferentes categorías remotas.
WellFound (AngelList) – Enfocado en startups.
Interfell – Empleos tecnológicos desde LATAM.
Facebook Grupos – Busca "trabajos remotos" y filtra.
Turing – Para programadores remotos.
CastingWords – Transcripción de audios.
Tomedes – Traducción y gestión de proyectos.
FlexJobs – Sin anuncios ni estafas.
LinkedIn – Filtra usando "Spanish" y país.
PowerToFly – Empleos inclusivos y remotos.
Crossover – Puestos bien pagados en tecnología.
Get on Board – Muy popular en Latinoamérica.
Simera – Ofertas para LATAM.
TrulyRemote – Filtrado por tu ubicación.
NoDesk – Curaduría de empleos remotos.
InfoJobs – Popular en España.
Amazon & Mechanical Turk – Microtrabajos, soporte y más.
Remotive.io – Miles de empleos actualizados.
JRemoto – Curado para LATAM.
SkipTheDrive – Empleos por categoría.
Remote OK – Plataforma tech con gran alcance.
AngelList Talent – Startups y tecnología.
Toptal – Freelancers altamente cualificados.
Hubstaff Talent – Directorio global sin comisiones.
Jobspresso – Remoto en tecnología y marketing.
EuropeRemotely – Trabajos desde Europa pero abiertos a LATAM.
¿Necesitas saber inglés para trabajar remoto?
Seguramente te estarás preguntando si necesitas saber ingles para poder trabajar de forma remota desde el país donde te encuentras. La respuesta corta es: no necesariamente. Aunque saber inglés acelera tus oportunidades, puedes aplicar a muchos empleos si el contacto es por texto (email, chat) y no requiere hablar directamente en inglés. Los trabajos varían según los países y las empresas, mas hoy en día que la demanda de freelance es alta.
Consejos finales para buscar trabajo remoto
Nunca pagues por aplicar a un empleo. NUNCA!
Desconfía de ofertas que parecen demasiado buenas para ser ciertas.
Aprovecha el entorno remoto, pero reconoce si no es para ti.
Explora, prueba, equivócate y ajusta tu estrategia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario